Principales Causas del Cáncer de Mama en México
Descubre las causas más comunes del cáncer de mama en México y cómo ciertos factores pueden aumentar el riesgo. Aprende sobre la importancia de la prevención y los chequeos regulares.
El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas. Aunque no se puede señalar una causa única, hay varios factores que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad.
Entre las principales causas se encuentran la herencia genética, ya que un historial familiar de cáncer de mama aumenta el riesgo. Además, el estilo de vida juega un papel importante: el consumo de alcohol, el tabaquismo y una dieta poco saludable pueden contribuir a su aparición. La obesidad y la falta de actividad física también son factores de riesgo, ya que el exceso de grasa en el cuerpo puede generar desequilibrios hormonales. Otro factor es la edad: el riesgo aumenta a medida que las mujeres envejecen, sobre todo después de los 50 años.
Por último, la exposición prolongada a hormonas (como la menstruación temprana o la menopausia tardía) y el no haber tenido hijos o haberlos tenido después de los 30 años, también son factores de riesgo en el desarrollo de esta enfermedad.
Es crucial que las mujeres en México tomen conciencia de estos factores y se realicen chequeos regulares para detectar el cáncer a tiempo.